Subscribe:
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas

19 de noviembre de 2009

Lanzan Glo, una novedosa Biblia multimedia interactiva


Acaba de presentarse en Estados Unidos “Glo”, una aplicación que brinda el contenido de la Biblia junto a material multimedia adicional, tal como imágenes y videos en alta definición. Esta iniciativa busca fomentar la curiosidad del lector al poner a su disposición la ubicación geográfica de los eventos bíblicos y una línea de tiempo que representa cada evento en particular.

El texto bíblico ha recorrido un largo camino desde su primera edición publicada por Johannes Gutenberg en el siglo XVI, marcando el inicio de la imprenta, hasta la versión multimedia Glo, acorde a un mundo digital.

La Biblia Glo aprovecha las posibilidades multimedia que ofrecen las computadoras para presentar videos en alta calidad, visitas virtuales e imágenes en alta resolución. En definitiva, ha sido "diseñada para un mundo digital", según palabras de su cofundador Nelson Saba, un ingeniero aeronáutico brasileño.

"Nosotros no sólo digitalizamos la Biblia", dijo Saba."Lo que hicimos fue crear un producto con nuevas funciones, que potencia el contenido de Glo y lo hace acorde y relevante para esta generación"

PASADO Y FUTURO

Con el uso extendido de la computadora, Internet y diversos dispositivos portátiles, tales como smartphones o lectores de libros electrónicos, contar con una versión digital de la Biblia no es una idea nueva. Sociedades Bíblicas utiliza este soporte desde hace bastante tiempo y el portal oficial del Vaticano dispone de una versión en la Web, en español, inglés, italiano y latín. El mismo Saba ya había participado en el proyecto Ilumina en 2002, una edición electrónica similar a la que acaba de presentarse.

Lo que diferencia a Glo es que además de presentar el texto digital como si fuera una edición impresa, ofrece un rico material multimedia e interactivo adicional.

Glo se compone de tres DVD. Si bien en esta primera versión oficial estará sólo disponible para el sistema operativo Windows, sus editores estiman que para 2010 se podrá utilizar en otras plataformas, tales como Mac OS, iPhone, Windows Mobile, entre otros. Asimismo, esperan que en las próximas ediciones, los contenidos se puedan consultar en otros idiomas, ya que actualmente están únicamente en inglés.

La versión completa tiene un costo de 89.99 dólares y sólo se encuentra disponible para su venta en Estados Unidos.

La Policía de México incorporará cristianos evangélicos para luchar contra la corrupción


La Secretaría de Seguridad Pública Federal de México contratará a miembros de las iglesias evangélicas, que reúnan el perfil adecuado, para cubrir unas 7000 plazas y enfrentar la corrupción en el servicio de Policía. Las iglesias evangélicas ven de esta forma reconocida su incesante lucha por la justicia y la aplicación de los principios cristianos a la ética en la vida pública.

En un oficio dirigido a las iglesias, funcionarios de la Policía Federal invitaron a los jóvenes que integran estas congregaciones de fe para que se incorporen a nuevas estrategias en la lucha contra la delincuencia organizada. Reconocieron además la eficaz labor de los pastores, que fomentan valores y una cultura de respeto hacia las instituciones.

Fue a iniciativa de un pastor cristiano evangélico, funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública, que esta Dependencia decidió invitar a los aspirantes evangélicos menores de 35 años, para que se integren a las filas de lo que se pretende será la nueva Policía Científica en las distintas áreas de combate al crimen organizado y se erradique la corrupción.

En una junta con los estrategas para el reclutamiento, el pastor Miguel Bustamante, de la Coordinación y Desarrollo de Policías Estatales y Municipales, propuso que la convocatoria se hiciera extensiva a las congregaciones cristianas de todo el país, ya que es en este nicho donde podría dar un mejor resultado el reclutamiento de personal que reúne este perfil.

BUSCANDO UNA POLICÍA SIN CORRUPCIÓN

Miguel Bustamante indicó que las plazas que se ofrecen no son para cubrir al personas operativo que enfrenta con armas de alto poder a la mafia organizada, sino que los seleccionados podrán cubrir las áreas administrativas desde donde se planean las estrategias para erradicar los delitos como el robo, pornografía infantil, lavado de dinero, narcotráfico y secuestro.

Añadió además que la convocatoria se va a difundir en las iglesias evangélicas más importantes del país, con el único propósito de dar la oportunidad a aquellos que no tienen un empleo fijo para darle un nuevo rostro a la Policía.

Es la primera vez que se toma en cuenta la participación de las iglesias evangélicas en la lucha contra el crimen organizado de una manera institucional, y que se reconoce la labor social que pueden llevar a cabo los evangélicos. Los últimos sondeos de opinión revelan que la credibilidad de la policía es casi nula en México.
ES UNA BUENA NOTICIA, YA QUE SERIA BUENO QUE TODO ESO SE IMPLEMENTARA EN OTROS PAISES EN DONDE LA VIOLENCIA ES LO QUE MAS ESTA CRECIENDO. BENDICIONES FELIZ DIA.